
Arabia está realizando actualmente una gran inversión en obras públicas de todo tipo, lo que conlleva el desarrollo de sus infraestructuras de transportes para mejorar las comunicaciones dentro de un país que tiene una extensión de más de dos millones de km2, ocupa casi el 80% de la península Arábiga, y una población que supera los 25 millones de personas, con una enorme distancia entre sus ciudades.
Arabia
Autor: Rachid Berd
Esto está motivado tanto por cuestiones sociales, como en el caso de la línea de alta velocidad entre las ciudades santas y de peregrinación para los musulmanes de Meca y Medina que facilitará los viajes en este corredor que incluye la metrópolis de Jeddah con cerca de 3,4 millones de habitantes, como por motivos económicos, ya que una mejor conexión interna y externa al país mejorará las posibilidades comerciales de toda la península arábica.
No hay que olvidar que Arabia Saudí es la primera potencia económica de Oriente Medio y de los países árabes más ricos, gracias en gran medida a sus recursos petrolíferos. Los datos de crecimiento económico apuntan a que este continuará en 2015, alcanzando el 2,5%, aunque es una cifra inferior al 3,7% de 2014.
Para Consultrans resulta sin duda un mercado de gran interés, donde tiene varios contratos asignados. Siendo el principal impulsor original del proyecto, Consultrans es por ejemplo un miembro del consorcio hispano-saudí adjudicatario del ya mencionado tren de alta velocidad Haramain en el Reino Saudita, y es el responsable del proyecto de viabilidad para la realización de una nueva línea de alta velocidad entre las ciudades de Dammam y Riad.
Por ello en el año 2012, coincidiendo con la puesta en marcha del proyecto Haramain, Consultrans decidió abrir oficinas en Jeddah. Apoyados por un amplio equipo en Madrid, se contrata para ello a Javier Romero, unos de los primeros responsables del consorcio Hispano-Saudí en establecerse en el país. Representante de Consultrans y responsable de la gestión medioambiental del proyecto, Javier se ve muy pronto reforzado por Diego Fernández como máximo responsable y coordinador de Seguridad y Salud. A partir de allí se van formando equipos completos hasta llegar a las actuales 12 personas trasladadas a la zona para asumir los diferentes retos de la empresa.
Desde el principio hemos trabajado colaborando con socios locales, buscando proyectos en los que podamos aportar nuestro alto grado de know-how y experiencia buscando la máxima calidad y eficiencia en los resultados, lo que nos ha reportado la confianza de nuestros clientes.
Los expertos trabajando en este país árabe, se encuentran repartidos entre las ciudades de Jeddah, Medina y Dammam.
Javier Romero Guisado
Javier Romero es licenciado en C.C. Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid, entre sus estudios destacan el Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental por la EOI y Máster en Gestión de la Calidad.
Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Arabia Saudí, como deputy general manager de Consultrans Arabia y director de medioambiente para el proyecto de alta velocidad Meca-Medina. Previamente ocupó entre otros cargos el de director de la empresa de ingeniería KV Consultores en Arabia Saudí, director internacional de la asociación de empresas constructoras AERCO y director de gestión e innovación en la asociación de empresas de ingeniería y consultoría TECNIBERIA.
Diego Fernández de la Vega
Diego Fernández de la Vega es Ingeniero de Minas y dispone, entre otras titulaciones, del MBA por el Instituto de Empresa, Máster profesional en Prevención de Riesgos Laborales y del Máster en Gestión de la Calidad, el Medio Ambiente y la Prevención de Riesgos Laborales.
Actualmente es el director de seguridad y salud - Health and Safety Manager- de la obra de alta velocidad Meca-Medina. Ejerció como director general en la empresa APMIB, como manager de seguridad y salud y medio ambiente para la división industrial de Acciona y de asesor en seguridad y salud y medio ambiente de Endesa Servicios.
Javier Garralón Comesaña
Javier Garralón es Ingeniero de Minas, por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Minas de Vigo con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Arabia Saudí, dentro del equipo de Health and Safety del proyecto de ferrocarril de alta velocidad Meca-Medina.
Francisco Javier Sáez Sáez
Ingeniero de minas por la Universidad de Cataluña. MBA. Máster en Riesgos Laborales y Prevención por la Escuela Oficial de Minas y Auditor de Aseguramiento de la Calidad.
Actualmente es el director de la interfaz en Jeddah en el ámbito del diseño y la garantía de calidad de Consultrans en las obras del taller de mantenimiento de Medina del proyecto de ferrocarril de alta velocidad. Ha sido director técnico auxiliar en Empresa Saudi Oger, LTD y gerente de negocios internacional para Nagrup, S.A.
Roberto Rodríguez Rodríguez
Licenciado en C.C. Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales por la Escuela Europea de Negocios. Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Escuela Europea de Negocios.
Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Arabia Saudí, dentro del equipo Health and Safety del proyecto de ferrocarril de alta velocidad Meca-Medina.
Nicolás Mortera Santos
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alfonso X El Sabio. Experto en Salud y Sociedad por Harvard.EDx, Técnico en tratamiento de aguas residuales, Planes de Manejo Ambiental para la UPM (Madrid). Más de 7 años de experiencia en consultoría y asistencia técnica para el control y vigilancia en la construcción y mantenimiento de los ferrocarriles de alta velocidad en España.
Actualmente trabaja en el Proyecto Haramain del tren de alta velocidad en KSA como ingeniero ambiental.
Klaus Bern
Grado en Ingeniería Comercial en la Universidad NUR. Administración de Empresas por la Universidad NUR. Máster en Ingeniería Financiera por la Universidad UPSA.
Actualmente responsable financiero de Consultrans Arabia, ocupó antes de ello los cargos de Group International Controller en Group Prointec SA y finance en Prointec Rumanía.
Jorge Rodríguez Oliva
Ingeniero Civil por la Universidad de Extremadura, Máster en Seguridad y Salud Ambiental. Calidad y Gestión Ambiental.
Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Arabia Saudí, dentro del equipo de aseguramiento de la calidad en obra del proyecto de taller de Medina, en el marco del proyecto de alta velocidad Meca-Medina.
David Martín Pascual
David Martín es Ingeniero Geólogo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
Actualmente jefe de proyectos y responsable de desarrollo de negocio en la región norte de Arabia, con anteriores puestos de responsabilidad entre los que destacan director de ejecución y director técnico.
Manuel Sierra Cebrián
Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad. Universidad Politécnica de Albacete, Máster Sistemas de Gestión Integrada Calidad, Medioambiente y Prevención.
Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Arabia Saudí, dentro del equipo de Health and Safety del proyecto de ferrocarril de alta velocidad Meca-Medina.
Giovanni Guerrera Ruiz
Ingeniero Mecánico por la Universidad de Boston.
Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Arabia Saudí, dentro del equipo de Health and Safety del proyecto de ferrocarril de alta velocidad Meca-Medina. Tiene amplia experiencia en ingeniería ferroviaria y mecánica a nivel internacional.
Juan Díaz
Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Construcciones Civiles.
Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Arabia Saudí, dentro del equipo de aseguramiento de la calidad en obra del proyecto de taller de Medina, en el marco del proyecto de alta velocidad Meca-Medina.
Este equipo se encarga de gestionar el día a día de los proyectos en ejecución en Arabia y de identificar nuevas oportunidades en los países del Golfo para Consultrans. Bajo la coordinación y supervisión de Rachid Berd, el personal internacional cuenta con el apoyo de los equipos técnicos y administrativos en las oficinas centrales de la compañía en Madrid.
Consultrans en el mundo
Boletin #0 -Noviembre 2015
Sugerencias
Tus contribuciones sobre este boletín son importantes para mejorar la comunicación con todo el equipo.
