
Javier Romero lleva cuatro años formando parte de Consultrans Arabia. Licenciado en Ciencias Biológicas, especialidad ambiental, por la Universidad Autónoma de Madrid, MBA en Comercio Internacional, Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental y Diploma de Estudios Avanzados en ICCP, entre otros estudios de postgrado.
Entrevista a Javier Romero
Autor: Boletín Consultrans
¿Cuáles son tus principales tareas en Arabia Saudí?
Formo parte del Project Management del proyecto de alta velocidad ferroviaria Meca-Medina, en el que Consultrans tuvo un papel destacado en la adjudicación del contrato por parte del gobierno Saudí. El proyecto tiene un presupuesto aproximado de 6.700 millones de euros, y comprende la construcción, mantenimiento y operación de un tren de alta velocidad. Además, ocupo la posición de general manager de la empresa en Arabia Saudí.
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el país? ¿Cuáles serían las características que lo diferencian de trabajar en otros países?
Estoy cerca de cumplir cinco años en Arabia Saudí. Antes de formar parte de Consultrans, estuve trabajando en otra empresa del sector en Riyadh durante un año.
Hay muchas diferencias entre trabajar en Arabia Saudí o en otros países europeos. En general, todos los trabajos se ven ralentizados, el sistema burocrático dificulta cualquier tipo de proceso productivo y encontrar mano de obra cualificada es una tarea muy complicada.
¿Cuál es la situación actual del proyecto de tren de alta velocidad entre Meca y Medina?
En la actualidad se lleva ejecutado prácticamente el 50% de la fase constructiva, centrada en el tramo norte del trayecto y concretamente entre las ciudades de KAEC y Medina. Ya se están llevando a cabo pruebas dinámicas con el tren Talgo que se utilizará en la fase de operación. De los seis tramos en los que se ha dividido el proyecto, aún no han sido recepcionados los tramos 1 y 2 de infraestructura, que son responsabilidad de otro consorcio.
¿Qué destacarías de este proyecto?
Este proyecto destaca a nivel internacional por ser el primer tren de alta velocidad que se va a construir en un emplazamiento desértico, con los retos técnicos que ello conlleva. En el futuro habrá que hacer frente a los problemas que las altas temperaturas puedan ejercer sobre el material rodante y la arena sobre la infraestructura. A nivel nacional, cabe destacar que es el proyecto de construcción de mayor presupuesto adjudicado en la historia de España, por lo que todo lo que en él sucede tiene una gran relevancia en la prensa.
¿Cuántas personas de Consultrans están trabajando en su desarrollo? ¿De qué se encargan?
Consultrans tiene responsabilidades en el project management del proyecto, así como en parte del diseño del mismo. Las principales responsabilidades consorciales de Consultrans son la gestión de la seguridad y salud y medioambiente del proyecto, así como el diseño del taller de Medina y parte del diseño de los edificios Operational Control Center y Backup Operational Control Center. El equipo de Consultrans residente en Arabia Saudí es de 12 personas, que a su vez cuentan con el apoyo de toda la estructura de la empresa en España.
¿Hay muchas oportunidades de negocio en el área? ¿Cuáles son los principales sectores?
Arabia Saudí es un país que está invirtiendo mucho dinero en infraestructuras, y especialmente en el sector ferroviario. No obstante, el precio del petróleo y los conflictos internacionales que están provocando una inestabilidad en la zona pueden hacer que se ralentice la inversión. Los principales sectores de inversión son el gas y el petróleo y las infraestructuras. No obstante, las mayores oportunidades se dan para empresas de gran tamaño. Para las pequeñas empresas españolas el acceso al mercado saudí tiene muchas limitaciones, además de que la competencia es muy alta.
¿Hay algo que eches de menos especialmente?
Arabia Saudí es un país muy complicado para vivir, se echan de menos demasiadas cosas como para enumerarlas de manera somera, pero principalmente echo de menos estar en familia.
Consultrans en el mundo

Boletin #0 -Noviembre 2015
Sugerencias
Tus contribuciones sobre este boletín son importantes para mejorar la comunicación con todo el equipo.
