
III Cumbre de Internacionalización de Empresas Españolas
La Cámara de Comercio de España, el Club de Exportadores e Inversores Españoles, el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Asociación Española de Directivos han organizado la tercera edición de la “Cumbre de Internacionalización” para analizar los procesos de exportación e inversión en el exterior como apuesta estratégica en el crecimiento de las empresas españolas, y el positivo impacto que conlleva en la economía nacional.
El Grupo Imathia ha sido uno de los participantes de este encuentro que la mañana del 11 de junio congregó a más de 300 representantes de las principales empresas y de la Administración española.
En la inauguración, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se mostró convencida de que la apertura a los mercados internacionales debe ser, y es, un proceso irreversible, destacando que España exporta el 34% de su PIB y es el undécimo país inversor en el mundo.
Durante la III Cumbre de Internacionalización, se presentaron los resultados de la encuesta sobre el “Estado de la internacionalización de la empresa española”, que arrojan conclusiones positivas. Entre ellas: el 70% de las empresas consultadas considera que la internacionalización ha sido clave para superar la crisis; un 80% afirma que el proceso es irreversible, por lo que en los próximos años seguirán invirtiendo en su expansión internacional.
Además, un 90% asume que su negocio internacional aumentará en los próximos años; un 45% afirma que el negocio internacional es más rentable que el doméstico y un 64% estima que lo seguirá siendo en el futuro.
Si bien Consultrans no formó parte de la muestra de empresas encuestadas, se podría afirmar que la pauta internacional seguida por la empresa en los últimos años está alineada con la reflejada en los arriba señalados.
Entre las ideas a destacar como resultado de esa encuesta se encuentran, como claves de éxito, la importancia de conseguir una buena relación calidad-precio y la búsqueda de alianzas estratégicas. Del lado de las dificultades, las barreras regulatorias de entrada en los países de destino, las dificultades de selección de los socios y la falta de financiación. Al respecto, se señaló la conveniencia de que la Administración española apoye de manera más eficaz a través de un mayor esfuerzo en promoción comercial y en oferta de financiación.
La jornada fue clausurada por Su Majestad el Rey D. Juan Carlos, quien destacó que las empresas siguen siendo el motor de la transformación que está viviendo la economía española en su modelo de crecimiento. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, que acompañó a Su Majestad el Rey durante la clausura, resaltó que España ha sido el único país que ha logrado incrementar en diez puntos sus exportaciones de bienes y servicios en un plazo de cinco años.
Ferias, congresos y eventos

Autora: Susana Menéndez del Valle
Boletin #0 -Noviembre 2015
Sugerencias
Tus contribuciones sobre este boletín son importantes para mejorar la comunicación con todo el equipo.
