
Cuba ha sido también el escenario de la “X Convención Internacional sobre el Medio Ambiente y Desarrollo”, que se ha celebrado en La Habana del 6 al 10 de julio con el título “Por un modelo de desarrollo más solidario, justo, equitativo y sostenible”.
X Convención Internacional sobre el Medio Ambiente y
Desarrollo, La Habana, CUBA
Los principales objetivos de esta edición han sido la promoción de la cooperación entre países, el intercambio de experiencias y prácticas sostenibles y la transferencia de conocimientos para dar respuesta a la urgente necesidad de construir una nueva concepción para el desarrollo con las personas como eje central a través de un crecimiento económico sostenido e inclusivo, del desarrollo social participativo y de la protección del medio ambiente y la dignidad del ser humano.
Durante cinco días expertos de todo el mundo, entre los que hemos sido incluidos, han debatido sobre estas materias en los diferentes coloquios y paneles organizados a tal efecto.
Consultrans apuesta por la movilidad y el desarrollo sostenible como el único viable, y por ello hemos participado como ponentes en este encuentro en el “II Coloquio sobre Transporte y Medio Ambiente” celebrado durante los días 9 y 10 de julio.
Nuestra intervención sobre “Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y herramientas de modelización aplicadas”, ha querido destacar el importante papel que el uso combinado de ambos juega para permitir un desarrollo sostenible medioambientalmente de cara a futuro.
Los sistemas inteligentes de transporte aportan beneficios en seguridad vial, ahorros de tiempo de viaje, ahorro de energía, reducción de la congestión circulatoria en las redes viarias, y por tanto, reducción de las emisiones contaminantes, que redunda en una mejora del medio ambiente.
Las herramientas de modelización, aplicadas a las redes de transporte, permiten planificar las políticas e infraestructuras necesarias para un crecimiento sostenible y consensuado, minimizando los riesgos derivados de decisiones económicas y financieras al permitir encontrar la alternativa óptima para cualquier actuación en el sector del transporte.
Es por ello, que la utilización conjunta de ambas complementa a la perfección la visión global de la planificación de los transportes y las infraestructuras, tanto desde el punto de vista operativo como de la rentabilidad económico-financiera, optimizando los recursos disponibles materiales y humanos. Y además, genera sinergias importantes tanto a nivel social como cultural y económico, que permiten un desarrollo sostenible medioambientalmente.
Ferias, congresos y eventos

Autor: Oscar de Gregorio
Boletin #0 -Noviembre 2015
Sugerencias
Tus contribuciones sobre este boletín son importantes para mejorar la comunicación con todo el equipo.
